MQuatro Aholularitza

27/03/2025

Departamento de Hacienda y Finanzas

La Hacienda Foral de Bizkaia ha presentado un balance muy positivo en su lucha contra el fraude fiscal durante el año 2024, con un total de 574.793 actuaciones realizadas en el marco del Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal. Estas actuaciones han permitido regularizar 448,8 millones de euros, un 4,43% más que en 2023, lo que refleja la eficacia de la estrategia implementada por la Diputación Foral para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

De esta cantidad, 90,4 millones de euros corresponden a presuntos delitos fiscales, y los 358,4 millones restantes se distribuyen entre liquidaciones por cuotas no ingresadas (280 millones), pago de intereses de demora (35,9 millones), minoraciones de cuota (17,2 millones) y sanciones impuestas (25,3 millones). Estos resultados han sido alcanzados a través de un proceso de regularización intensivo que, en términos generales, ha permitido recuperar un 70% de los importes descubiertos, lo que equivale a 312,39 millones de euros. No obstante, aún quedan importes pendientes de cobro, principalmente debido a procedimientos penales abiertos por delitos fiscales que ascienden a 90,4 millones de euros.

En cuanto al seguimiento de la evolución de los últimos cinco años, se destaca que de los 1.983,58 millones de euros regularizados entre 2019 y 2023, la Hacienda Foral de Bizkaia ha logrado recuperar ya 1.830,05 millones, es decir, un 92% del total. Esto refleja una tendencia constante en la eficacia de las actuaciones de recaudación, lo que refuerza la capacidad de la Diputación Foral para recuperar de manera efectiva los recursos públicos.

Las principales fuentes de ingresos de la lucha contra el fraude fiscal en 2024 provienen del IVA, con más de 186 millones de euros (41,5% del total), seguido del IRPF, con 51,6 millones de euros (11,5%) y el Impuesto sobre Sociedades (IS), con 49,9 millones de euros (11,1%). Además, se han identificado varios delitos fiscales por un total de 90,4 millones de euros, relacionados con actividades fraudulentas en el sector de los hidrocarburos y otros fraudes relacionados con facturas irregulares.

Uno de los aspectos destacados de las actuaciones de 2024 ha sido el intercambio de información internacional, que ha permitido recibir 149.744 registros de cuentas financieras enviadas por 89 países, lo que ha resultado en la tramitación de 18 procedimientos con una deuda descubierta de 715.000 euros. Asimismo, se ha fortalecido la colaboración con otras administraciones tributarias, con la recepción de más de 260 millones de datos y el envío de 40 millones de datos a otros organismos fiscales.

En el ámbito de la regularización y cobro, también se han finalizado investigaciones sobre empresas con establecimientos permanentes en el extranjero, lo que ha generado un resultado de 15,8 millones de euros, y sobre operaciones entre personas y entidades vinculadas, con una regularización de 2,2 millones de euros. Se han realizado procedimientos de comprobación en sectores de riesgo, como aquellos relacionados con servicios de alto valor añadido, servicios a consumidores finales y el fraude en arrendamientos no declarados.

Además, en 2024 se ha dado un paso importante con la implantación definitiva del sistema BATUZ para luchar contra el fraude. ¡A 31 de diciembre de 2024, un total de 25.586 contribuyentes, entre personas físicas, comunidades de bienes y sociedades civiles, se habían adherido de forma voluntaria a este sistema, lo que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales y garantiza un control más efectivo de las operaciones económicas a través del software “Ticket Bai!”, y el Libro Registro de Operaciones Económicas (LROE). Este sistema ha mostrado un alto nivel de cumplimiento, con un 83% de las personas y entidades obligadas cumpliendo con sus obligaciones.

Finalmente, la Hacienda Foral de Bizkaia ha seguido brindando apoyo a los ciudadanos, con más de 3,3 millones de atenciones realizadas en 2024, tanto a través de canales digitales, telefónicos y presenciales. Además, se ha implementado un módulo de educación tributaria en 137 centros educativos de Bizkaia, con la participación de más de 4.000 estudiantes, contribuyendo así a la formación y concienciación tributaria desde una edad temprana.

EU